Registro de la jornada laboral de los comerciales

registro jornada laboral comerciales

Después de dos años de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 9/2019 o Ley de Control Horario siguen existiendo dudas, sobre todo en torno a los trabajadores que no tienen un horario fijo o que no cumplen su jornada en una oficina. Este es el caso de los comerciales.

Según la normativa, los empleados estarán obligados a fichar al comienzo y al final de su jornada de trabajo, independientemente del tipo de contrato que hubieran firmado, la duración de la jornada o del lugar en que desempeñen sus funciones.

A continuación, resolvemos las principales dudas sobre el registro de jornada laboral de los comerciales.

¿Tienen que fichar los comerciales?

Ningún trabajador está exento de fichar, de forma que los comerciales, a pesar de no prestar sus servicios en una oficina y de no tener una jornada laboral determinada, también están obligados a registrar su jornada de trabajo.

¿Cómo deben fichar los comerciales?

El control horario de comerciales tiene una serie de particularidades a las que se puede dar solución de forma manual vía Excel o a través de una aplicación. Esta segunda opción es más completa ya que permite llevar un control global de todos los comerciales de la empresa y su geolocalización, entre muchas otras ventajas que veremos más adelante.

A la hora de llevar un registro de la jornada laboral de los comerciales, deberemos tener en cuenta que este tipo de empleados no tienen un centro de trabajo fijo, por lo que el cumplimiento de esta obligación legal resulta más complicado.

En este caso, el fichaje en movilidad o deslocalizado resulta una herramienta fundamental para que los trabajadores comerciales puedan desarrollar su trabajo con normalidad y tengan la posibilidad, al mismo tiempo, de fichar de forma sencilla.

A través de este tipo de fichaje, el comercial podrá registrar su jornada laboral desde un dispositivo con conexión a Internet como su teléfono móvil o una Tablet utilizando un nombre de usuario y una contraseña. No obstante, también podrán fichar a través de una página web o desde un punto de fichaje colectivo en su centro de trabajo cuando sea posible.

La geolocalización se lleva a cabo a través de GPS y conlleva el registro de la ubicación del comercial. Para ello, es imprescindible cumplir con lo estipulado en la Ley de Protección de Datos, respetando en todo momento la intimidad del empleado e informando debidamente a los trabajadores sobre esta cuestión, quienes deberán prestar su consentimiento.

¿Los desplazamientos cuentan como parte de la jornada de un comercial?

Sí, los desplazamientos se consideran parte de su jornada y deben incluirse en el registro de jornada laboral de los comerciales.

Según la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y en el sentido que establece la Directiva 2003/88, el tiempo que los trabajadores que no tienen un centro de trabajo habitual dedican a los desplazamientos diarios entre su domicilio y los centros del primer y el último cliente también formará parte de su jornada laboral. Esto es así porque estos desplazamientos son necesarios para que el comercial pueda desempeñar las tareas y responsabilidades típicas de su puesto de trabajo.

¿Cómo deben registrarse las pausas de los comerciales?

El control de visitas comerciales

De acuerdo con el parecer de la Inspección de Trabajo, resulta conveniente que las pausas de los comerciales se incluyan en el registro diario de la jornada laboral, si bien esto no es obligatorio.

No obstante, debemos tener en cuenta que las pausas en una jornada laboral continua sí se consideran parte de dicha jornada, mientras que la pausa para comer en una jornada partida no se consideran parte de la misma. En este segundo caso, por tanto, el comercial habría que registrar dos entradas y dos salidas del centro de trabajo.

¿Cuándo empieza la jornada de un comercial?

La jornada laboral del comercial comienza en el momento que sale de su domicilio para desplazarse al centro de su primer cliente. De todos modos, es imprescindible que el comercial cuente con un sistema de fichaje que le permita registrar su jornada de trabajo, independientemente del lugar en el que se encuentre.

Las ventajas de utilizar un software específico para el control horario de los comerciales

Existen softwares y aplicaciones para registrar la jornada laboral de los comerciales que resultan ideales para que los Departamentos de Recursos Humanos puedan llevar el control horario de los comerciales y cumplir con la normativa.

Este es el caso de Checkplus Presence, que además de ser una app para el control horario, es un portal del empleado que permite a las empresas gestionar de forma sencilla y adecuada la comunicación entre comerciales y la empresa.

Las ventajas de usar el portal del empleado Checkplus Presence son las siguientes:

  • Adecuado control horario de los comerciales: a través de este software se puede controlar el fichaje, qué comerciales están en activo y qué comerciales se encuentran en su descanso, así como los índices de absentismo laboral o el número de comerciales que hay en un turno.
  • Geolocalización de cada comercial: esto es especialmente importante para llevar un adecuado control horario de los trabajadores comerciales que no tienen un centro de trabajo fijo.
  • Generación de reportes en caso de inspecciones de trabajo.
  • Cumplimiento de la obligación de registro retributivo. Herramienta que facilita el registro salarial obligatorio y los informes que deben realizar todas las empresas, sin distinción.
  • Absentismo laboral. A partir de los datos del registro de la jornada laboral de los trabajadores comerciales, se obtiene el absentismo laboral de la empresa y se compara con datos del sector.
  • Múltiples funciones: con este portal del empleado podrás llevar a cabo muchas funciones, como la tramitación de las vacaciones, la gestión de turnos, la creación de calendarios configurables, la carga de nóminas, la tramitación de ausencias y sus justificaciones, entre otros.

La versatilidad de Checkplus Presence es, sin duda, la solución perfecta para el registro de la jornada laboral de los comerciales, es decir, para empresas que cuentan con trabajadores que no prestan sus funciones en un centro de trabajo, sino que están durante su jornada en movimiento. De esta forma, se puede cumplir de forma sencilla con las obligaciones que impone la Ley.